Apple ha decidido entrar con fuerza en la carrera de la inteligencia artificial. Según un informe de Loop Capital, la compañía de Cupertino estaría invirtiendo alrededor de 1.000 millones de dólares en hardware de IA de NVIDIA, dando así uno de los pasos más importantes —y tardíos— en este sector.
El objetivo es claro: crear su propia infraestructura de centros de datos para IA, apoyándose en lo más avanzado que ofrece actualmente el mercado.
🚀 ¿Qué está comprando Apple exactamente?
La inversión está relacionada con los nuevos sistemas NVIDIA GB300 NVL72, presentados recientemente:
- 36 CPU NVIDIA Grace (arquitectura Arm)
- 72 GPU NVIDIA Blackwell Ultra
- 288 GB de memoria HBM3e
- Sistema de refrigeración líquida integrado
- Conectividad avanzada y rendimiento de hasta 1.400 PFLOPS (en FP4)
Para ponerlo en perspectiva: una RTX 5090 alcanza unos 3,35 PFLOPS. Es decir, Apple está comprando potencia de supercomputación.
Se estima que cada sistema cuesta alrededor de 1 millón de dólares, por lo que Apple estaría adquiriendo aproximadamente 250 servidores de IA de última generación.
⏱️ Apple llega tarde, pero no con las manos vacías
Este movimiento evidencia algo que ya muchos intuían: Apple se ha quedado atrás en la implementación de IA. Mientras otras big tech como Google, Meta o Microsoft avanzaban con modelos propios y soluciones ya en producción, Apple apostaba por desarrollos internos más discretos y menos ambiciosos.
Pero los tiempos han cambiado. Apple no puede esperar más a desarrollar sus propios chips personalizados para IA. Al menos, no si quiere competir en el corto plazo. Por eso ha optado por adquirir hardware comercial de alto rendimiento directamente a NVIDIA, líder indiscutible del sector.
💬 Siri retrasada, usuarios molestos y demandas en el horizonte
Este giro también tiene una dimensión reputacional. Apple prometió una Siri mucho más inteligente gracias a la IA, asociándola al lanzamiento del iPhone 16. Sin embargo, esa versión mejorada no llegará hasta 2026, e incluso después del iPhone 17.

Este retraso podría desembocar en una demanda colectiva por publicidad engañosa, lo que ha empujado a la compañía a acelerar sus planes. Invertir en la infraestructura adecuada es el primer paso para corregir el rumbo.
🤝 Un espaldarazo más al dominio de NVIDIA
Además de reforzar su estrategia en IA, Apple está validando públicamente el liderazgo tecnológico de NVIDIA. En lugar de apostar por desarrollos propios, ha reconocido que —al menos por ahora— no tiene tiempo ni margen para competir con sus propios chips.
Esto no solo consolida la posición de NVIDIA, sino que beneficia directamente a socios como Dell y Supermicro, encargados de desplegar los servidores NVL72. De hecho, ambas compañías vieron un aumento en su valor bursátil tras conocerse la noticia.
🧭 ¿Qué significa esto para el futuro de Apple?
- Apple entra de lleno en la IA generativa y los grandes modelos de lenguaje.
- Deja atrás su estrategia conservadora en IA y apuesta por velocidad y escalabilidad.
- Reconoce que el hardware ya no es solo el iPhone: la nube, la infraestructura y la IA son el nuevo campo de batalla.