Meta, acusada de utilizar 81,7 TB de libros pirateados para entrenar modelos de IA

Meta está en el punto de mira por descargar supuestamente más de 81,7 terabytes de libros pirateados para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, según se detalla en recientes documentos judiciales revelados en una demanda por infracción de derechos de autor presentada por varios autores, entre ellos Sarah Silverman y Richard Kadrey. La demanda afirma que Meta utilizó las obras de estos autores sin permiso para el desarrollo de su tecnología de IA.

Los correos electrónicos desclasificados sugieren que los ejecutivos de Meta, incluido su consejero delegado, Mark Zuckerberg, conocían y autorizaron el uso de datos de Library Genesis (LibGen), un repositorio de libros pirateados. Las comunicaciones entre los empleados de Meta indican discusiones sobre cómo ocultar el origen de los datos eliminando las marcas de copyright y alterando los metadatos para reducir la exposición legal. En su defensa, Meta sostiene que el uso de conjuntos de datos de acceso público para entrenar modelos de inteligencia artificial constituye un «uso legítimo» con arreglo a la legislación sobre derechos de autor. La empresa ha presentado mociones para desestimar la demanda, afirmando que sus métodos son transformadores y no violan los derechos de los autores. Este caso es indicativo de una tendencia más amplia de acciones legales contra empresas tecnológicas acusadas de utilizar indebidamente materiales protegidos por derechos de autor en el entrenamiento de IA, lo que puede influir en el futuro de la tecnología de IA y la protección de los derechos de propiedad intelectual.

Seguir leyendo [EN]

Filed under
Meta, Noticias
Previous Next
For this post, the comments have been closed.